En el Claustro de la Catedral de Girona, hemos podido disfrutar de una versión de Fretwork de "El arte de la fuga" de JS Bach para consort de violas. Una preciosa interpretación al estilo clásico, como a mí me gustan, en las que al tempo adecuado, el oído puede seguir perfectamente los complicados fraseos de los contrapuntos y harmonías de la última época de Bach. Sin virtuosismos ni ornamentaciones exageradas. Un concierto para los amantes de Bach algo experimentados, pues es una obra que necesita de un oído entrenado para seguir la melodia entrelazada en las diferentes violas.
Mientras tomaba una copita de cava, estuve ojeando los Cd's expuestos del grupo y después de mucho dudar, me quedé con "The Cries of London, Theatre of voices de varios compositores ingleses, y "Consort Songs" de William Byrd con Emma Kirkby de soprano.
 
Mientras tomaba una copita de cava, estuve ojeando los Cd's expuestos del grupo y después de mucho dudar, me quedé con "The Cries of London, Theatre of voices de varios compositores ingleses, y "Consort Songs" de William Byrd con Emma Kirkby de soprano.
Fretwork  es  un  conjunto  de  violas  inglés  con un reconocimiento de la crítica internacional como uno de los mejores consorts de violas, que  se  fundó  en  el  año 1986.  Su repertorio está compuesto por música del Renacimiento y del Barroco, sobre todo música inglesa de la época isabelina y jacobina. La formación se ha caracterizado por hacer unas interpretaciones muy personales de la música para viola de gamba y ha explorado numerosos  repertorios, con programas que van desde Taverner a Purcell.  Además  de  sus  conciertos  y  grabaciones  de  música  antigua,  Fretwork también  se  ha  dado  a  conocer  mundialmente  por  ser  un  grupo  pionero  en  la interpretación de música contemporánea para violas  y ha estrenado más de una treintena de piezas. Uno  de  sus  últimos  álbumes  es  el  segundo disco  con  las  Fantasías  completas  de  Henry  Purcell,  que  la  crítica  ha  descrito como  "todo  lo  que  se  puede  desear".  Además,  en  2009  recibió  el  premio Gramophone en  la sección  instrumental de barroco por esta grabación. En 2008, Fretwork grabó dos temas del álbum de Ryuichi Sakamoto Out of noise y también 
ha colaborado en las bandas sonoras de dos películas de Jim Jarmusch, Coffee and Cigarrettes (2003) y Broken Flowers (2005) así como en los filmes El Código da Vinci o Kingdom of Heaven. También han grabado con Robbie Williman y Loreena McKennitt.
ha colaborado en las bandas sonoras de dos películas de Jim Jarmusch, Coffee and Cigarrettes (2003) y Broken Flowers (2005) así como en los filmes El Código da Vinci o Kingdom of Heaven. También han grabado con Robbie Williman y Loreena McKennitt.





